Garantizando la movilidad
CADA VEZ MÁS CLIENTES SOLICITAN UN VEHÍCULO ANTES DE ENTREGAR EL SUYO PARA SER REPARADO. HOY EN DÍA, EL TALLER QUE NO PROPORCIONA ESTE...
Los materiales de pintura en la gestión del taller
Un análisis de los ingresos del negocio nos da idea del beneficio que podemos esperar obtener en cada área. para conseguirlo, se ha de trabajar de forma organizada y llevar una gestión basada en indicadores fiables. en este sentido, el margen de pintura es un indicador que ofrece una idea de la bondad con que se llevan a cabo los procesos de trabajo en el taller.
La primera impresión : Medios en la recepción del taller
La recepción del taller debe contar con medios que proporcionen óptimas condiciones para atender al cliente. una buena configuración del área de recepción, equipada con las herramientas y ayudas que necesita el recepcionista o asesor de servicio, son la base del éxito.
Elevadores de vehículos
Elevar vehículos y mantenerlos con seguridad a cierta altura, mientras se trabaja sobre ellos, es una operación que se repite con gran frecuencia en los talleres. Para ello, los elevadores deben satisfacer las distintas necesidades, en función del tipo de intervención sobre el vehículo, su peso y sus dimensiones.
Aprovechamiento energético del taller : Optimización de procesos y equilibrio medioambiental
Además de acciones de reducción de consumo eléctrico, es posible implantar en el taller otras medidas que permitan optimizar los consumos, tales como las mejoras tecnológicas en equipos y procesos y el aprovechamiento de agua, que, simultáneamente, contribuyen positivamente a la regeneración medioambiental.