El líder europeo en equipamiento, productos y anexos para la posventa de automoción, EMM, acaba de lanzar la edición 2019 de su catálogo-tarifa de productos, en el que recoge las novedades de este año de sus marcas Colad, Hamach y Ronin Tools, distribuidas en exclusiva en España por Autobrillante. Con más de un centenar de páginas el catálogo de EMM, es el más completo del mercado non-paint de productos, consumibles, equipamiento y herramientas para el taller de chapa y pintura.
Disponible en el área ‘Descargas’ de la web del fabricante (www.emm.com/es/descargar), así como en el estand que Autobrillante dispondrá en la próxima feria Motortec Automechanika (del 13 al 16 de marzo en IFEMA). El documento incluye por primera vez en esta edición códigos QR, que conducen a vídeos formativos sobre numerosos productos de Colad y Hamach.
En cuanto a las novedades de productos, el catálogo de EMM destaca la cinta de enmascarar Orange de Colad, la bayeta atrapapolvo Waffled, las tapas para vasos Colad de 350 y 900 ml, monos desechables para trabajos de pintura no peligrosos, la nueva edición de BodyGuard con un ajuste mejorado y confort superior, la gama de productos Extreme para la limpieza de manos muy sucias, guantes de nitrilo negro con dispensador, adhesivos de última generación y, finalmente, las nuevas centrales de aspiración de Hamach.
El Catálogo 2019 de EMM dedica prácticamente la primera mitad de sus páginas a desarrollar su visión del proceso de pintado como un todo, que se sistematiza en seis pasos: enmascarado, lijado, preparación de superficies, así como de la pintura, pintado y pulido. Cada producto se integra en una o varias de estas etapas, normalizadas industrialmente en el denominado “Programa de Productividad” de EMM, que Autobrillante está difundiendo por los talleres de toda España.
Así, el Programa de Productividad está presente de forma transversal en el nuevo catálogo de EMM. Se trata de un sistema que establece procesos de trabajo únicos y estandarizados en el área de pintura, con herramientas y consumibles bien definidos y no modificables. De esta manera, se abandona cualquier traza de ‘artesanía’ en esta área del negocio de los talleres. Entre sus ventajas cabe destacar el establecimiento de un coste fijo para cada reparación, el control automático del coste de anexos y de la gestión de compras, la facturación de los materiales solo después de su uso, así como el control continuo del proceso productivo. En consecuencia, la aplicación del Programa de Productividad conlleva para el taller una drástica reducción de sus costes de producción.