Novedades en barnices
Para los automóviles existen varios sistemas de pintado o de acabado: monocapa, prácticamente en desuso para turismos, pero sí aplicable en furgonetas, camiones, etc.; y sistemas bicapa y tricapa, en los que la última es el barniz. Éste aporta brillo, síntoma de calidad, resaltando el color. El pintado ha evolucionado de tal forma que existen barnices de aspecto satinado o mate, con gran elasticidad, de máxima dureza, altamente productivos, ecológicos, etc.
Lexus RX 450h, 4ª generación del refinado SUV
Una decena de colores se encargan de la decoración exterior. Invade el frontal del RX la impresionante rejilla en doble punta de flecha característica de la marca Lexus, junto a sus faros triples tipo LED en forma de L –incluyen luces de conducción diurna y unos atractivos indicadores de dirección secuenciales– y los faros antiniebla de nuevo diseño, le otorgan una imagen atrevida y sofisticada cargada de dinamismo. Este dinamismo se traslada hasta la parte trasera mediante unas secciones de cristal ennegrecido, creando un vistoso efecto de techo flotante.
Los españoles siguen reduciendo su consumo en combustible
Durante 2015, las familias españolas gastaron 1.185 € de media en carburantes y lubricantes para sus vehículos. Supone una caída de aproximadamente 110 € respecto a 2014. Le siguen La Coruña (1.450 €), Toledo (1.425 €) y Murcia (1.390 €).
Neumáticos en buen estado, fundamentales
Los neumáticos son el único punto de contacto del vehículo con el firme. Por tanto, tienen un impacto directo sobre las prestaciones del automóvil y su traslado a la carretera, su eficiencia medioambiental y, finalmente, las máximas garantías de seguridad al volante.
La seguridad en el neumático de los vehículos clásicos modernos
Los vehículos con una antigüedad de entre 15 y 30 años no pueden considerarse clásicos, pero—generalmente fabricados durante las décadas de los 80/90— son cada vez más populares y no sólo entre los coleccionistas.
CETRAA lanza la campaña ‘Talleres multimarca: expertos en tu coche’
La cada vez más compleja y sofisticada mecánica de los vehículos requiere que las maniobras ejecutadas corran a cargo de un especialista. El taller multimarca no sólo es especialista en una marca, sino que es conocedor de la amplia variedad existente en el mercado, por lo que el colectivo independiente reúne la idoneidad necesaria para solventar los problemas relacionados con la maquinaria del turismo.
Coche conectado
La conectividad, hoy por hoy, es un punto de inflexión de las marcas de automóviles, que presentan las novedades tecnológicas de sus coches como si de smartphones se tratasen. Como usuarios, hemos aumentado exponencialmente nuestra demanda de consumo de información en la vida cotidiana y profesional. Vivir sin estar conectados no es vivir, o eso parece para el mercado de la automoción
Valoración de daños en vehículos eléctricos e híbridos
La aparición de vehículos híbridos, de autonomía extendida o eléctricos ha implicado que los talleres de reparación hayan tenido que adaptar sus conocimientos e instalaciones. Esta adaptación se asocia a los talleres de mecánica; sin embargo, las novedades constructivas de estos modelos afectan también a las reparaciones de carrocería
Consejos prácticos de cómo pintar con éxito un blanco perlado
Muchos pintores saben que el color blanco nacarado representa todo un desafío. Es fácil acabar con una diferencia visible respecto del color original. Harald Klöckner, Director de Formación de Standox para Europa, Oriente Medio y África, explica cómo repararlo bien.
Sistema de detección de defectos milimétricos en la pintura de los vehículos
nvestigadores del I3A y GM España desarrollan un sistema de detección de defectos milimétricos en la pintura de los coches