Paños reutilizables, como los de MEWA, ahorro económico y compromiso medioambiental

La reutilización –de cualquier producto- tiene beneficios económicos y medioambientales. Las empresas apuestan por reutilizar, para ahorrar a la vez que cuidar al medio ambiente. En este sentido, MEWA facilita la reutilización con su servicio de paños de limpieza reutilizables. Es una alternativa rentable y ecológica a los trapos desechables y al papel de usar y tirar.

Los paños reutilizables se pueden utilizar en el sector de la automoción, metalúrgico, de la industria gráfica: no sólo ahorran gastos de almacenaje y logística, sino que también al gestionar adecuadamente los residuos peligrosos, evitan multas.

El sistema de paños reutilizables de esta empresa líder en Europa en el servicio textil incluye el aprovisionamiento de paños en la empresa, el suministro de paños limpios y la recogida de aquellos usados en fechas establecidas con el cliente. MEWA se encarga del lavado de los paños, cumpliendo todas las obligaciones de seguridad y medioambientales relacionadas con ellos.

Comprobación de calidad de los paños

Servicios como el que oferta MEWA, aumentan la seguridad jurídica. La gestión empresarial respecto al medio ambiente está cada vez más legislada. Una gestión incorrecta de los residuos puede ser penalizada con multas de hasta un millón de euros. Pero los talleres que se benefician del sistema de paños reutilizables no tienen por qué preocuparse, MEWA se hace cargo de todo el proceso de recogida, transporte seguro y lavado ecológico de los paños, que se puede repetir varias veces dada su calidad. Su sistema de reutilización está certificado con la norma ISO 9001 e ISO 14001 –calidad y medio ambiente, respectivamente– y se integra en todos los procesos de producción, mantenimiento y servicio de las empresas, ayudando, a la vez, a optimizar la gestión de calidad y medioambiente.

Fundada en 1908, MEWA es líder en la gestión de textiles. Galardonada como una de las tres mejores empresas en la categoría “Producto y servicio alemán más sostenible” en los Premios Alemanes a la Sostenibilidad y “Marca del siglo” (2013). En 2015 ha sido distinguida por segunda vez como “Líder mundial”.