EN TODO TRABAJO EXISTEN RIESGOS PARA LA SALUD DE QUIEN LO DESEMPEÑA; LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ES UN DERECHO Y UN DEBER, REGULADA POR LA LEGISLACIÓN. EN EL TALLER DE CARROCERÍA HAY OPERACIONES QUE ENTRAÑAN RIESGOS, Y REQUIEREN DIFERENTES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO BENEFICIA A LOS TRABAJADORES Y TALLERES.
Los equipos de protección personal necesarios en un taller de carrocería están relacionados con los trabajos que se realizan, e ideados para la protección integral del operario. Se dividen en: protección respiratoria, auditiva, ocular y prendas de protección.
Protección respiratoria
Las vías respiratorias son las puertas de entrada al cuerpo humano de contaminantes volátiles; en determinados casos, el contaminante puede detectarse fácilmente, por medio de olor, humo o polvo, pero existen algunos casos inodoros, que pueden resultar agresivos para el organismo. Deben ser identificados en la etiqueta del propio producto y en la ficha de datos de seguridad. 3M dispone de diferentes mascarillas.
Mascarillas autofiltrantes
■ Mascarillas para partículas: 06983, 06922, 06910+, 06923+, 9312+ y 06933+.
■ Mascarillas para soldadura: 9928, 9922, 06920. Dependiendo de su capacidad de filtrado, se clasifican en P1, P2 y P3.
■ Mascarillas con filtros: 6941, 6942, 6200 y 6300.
Protección auditiva
Cuando se utilizan herramientas y el nivel de ruido sobrepasa los 85 decibelios, todo el personal que se encuentra en ese entorno deberá protegerse con EPI antirruido. El nivel de atenuación adecuado está entre 75-80 decibelios.
■ Tapones desechables: 1100 y 1110: son de espuma con tamaño único y se amoldan al canal auditivo con un nivel alto de atenuación y una efectiva e higiénica protección. Son hipoalergénicos con forma cónica.
■ Orejeras o auriculares: H4A, H510A, H520A, H540A.
Protección ocular
Los ojos están expuestos a riesgos químicos, mecánicos y radiaciones, como proyecciones de material fundido, esquirlas, polvo, gotas o salpicaduras de líquidos y radiaciones de luz.
■ Gafas de seguridad, fabricadas con policarbonato de alto impacto, resistente al rayado, antiestático y con tratamiento antiempañamiento, ofrecen protección de radiación solar UV.
3M las agrupa del siguiente modo:
- Gafas de seguridad contra impactos: G2820, SF201AF, SF202AF, LEDLVIS, GROBASF.
- Gafas panorámicas: FHVISFAC y G2890SA.
- Cubregafas de seguridad: G2800.
- Pantallas faciales: G500.
- Pantallas de soldadura Speedglas: 100, 751120, 751111 y 751220.
3M suministra lentes adaptables al filtro de la pantalla, graduados:
- Soporte de lente de aumento ref. 171017
- 171020: lente de aumento 1.0
- 171021: lente de aumento 1.5
- 171022: lente de aumento 2.0
- 171023: lente de aumento 2.5
- 171024: lente de aumento 3.0
Prendas de protección
La ropa empleada en los talleres de reparación (monos, batas, etc.), cuya finalidad es, básicamente, servir de protección a la vestimenta frente a la suciedad, no se considera equipo de protección individual (EPI). Las prendas de protección integral, o semiintegral, frente a riesgos químicos sí son consideradas EPI, por ejemplo, monos o buzos y capuchas:
■ Prendas de protección desechables 50198.
■ Capuchas de protección Tecaweldp, de tela repelente a las chispas incandescentes.
■ Guantes de protección química Glovnitl.
La protección y seguridad en el puesto de trabajo beneficia a los trabajadores, a las empresas y al sistema ■
Buenas prácticas son, también, las implantadas con criterios de sostenibilidad en el taller. Como incentivo adicional a la reducción de los costes de producción, mejora la rentabilidad del negocio.
Fórmate con nosotros para trabajar con seguridad en la reparación de carrocerías.