• Carrocería
  • Pintura
  • Movilidad CASE
  • Sobre Ruedas
  • Peritos
  • Motos
  • Veh. Industriales
  • Ingeniería
  • Seguridad Vial
  • Noticias
  • En el Taller
  • Otras
    • Cesvimap en
    • Consultoría
    • Editorial
    • Gestión
    • Informática
    • Legislación
    • Somos sostenibles
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Suscríbete
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Revista CESVIMAP
  • Carrocería
    • Carrocería

      Reparación de interiores de vehículos

      Carrocería

      Sustitucion de paragolpes con sensores de aparcamiento

      Carrocería

      Fabricación aditiva en la automoción

      Carrocería

      Rico en fibra: reparaciones en fibra de carbono

      Carrocería

      Soluciones de diseño en capós

  • Pintura
    • Pintura

      Aparejos multiusos con adherencia directa

      Pintura

      Pintado de sensores de aparcamiento: Reconociendo el perímetro

      Pintura

      Vayamos por PARTES…

      Pintura

      Con las manos en la masa: Particularidades del enmasillado

      Pintura

      Pintar a lo grande. Autobuses y autocares. Pintado de grandes superficies

  • Movilidad CASE
    • Movilidad CASE

      Mentalización, anticipación, formación y equipación, las claves de CESVIMAP para afrontar…

      Movilidad CASE

      De la lámpara de pruebas al ordenador

      Movilidad CASE

      95 gramos de CO2. El mayor reto en la historia…

      Movilidad CASE

      Experiencia de movilidad con VMP en CESVIMAP

      Movilidad CASE

      Carsharing y motosharing ante el Covid 19

  • Sobre Ruedas
    • Sobre Ruedas

      TESLA Model 3

      Sobre Ruedas

      Nuevo Citroën Berlingo talla M

      Sobre Ruedas

      BMW Serie 2 Active Tourer (2018)

      Sobre Ruedas

      Renault Zoe, Nissan Leaf y Hyundai Kona

      Sobre Ruedas

      SEAT Tarraco

  • Peritos
    • Peritos

      La valoración de daños en el tiempo

      Noticias

      Curso Superior Universitario de Peritación de Automóviles de CESVIMAP

      Peritos

      La movilidad de la labor pericial: Trabajo sin pausa

      Peritos

      Trabajos subcontratados por los talleres de reparación

      Peritos

      RD 920/2017 y Directiva 2014/45/UE ¿Cómo afectan a la peritación?

  • Motos
    • Motocicletas

      Movilidad eléctrica compartida

      Motocicletas

      Formarse no es una opción, sino una necesidad

      Motocicletas

      El antes y el después en el transporte de motocicletas

      Motocicletas

      Movilidad eléctrica en dos ruedas

      Motocicletas

      Límites de seguridad en la reparación de motos

  • Veh. Industriales
    • Vehículos Industriales

      La tecnología ADAS en camiones

      Vehículos Industriales

      Especialización en reparación de vehículos industriales

      Vehículos Industriales

      Diagnóstico de chasis de camiones

      Vehículos Industriales

      Reparaciones de elementos propios de camiones

      Vehículos Industriales

      Reparto sostenible

  • Ingeniería
    • Ingeniería

      Elevado a la norma: Nueva norma para la construcción y distribución…

      Ingeniería

      Tarjeta Profesional del Sector del Metal

      Ingeniería

      Añadir valor al taller con ratios de gestión

      Ingeniería

      Garantizando la movilidad

      Ingeniería

      Los materiales de pintura en la gestión del taller

  • Seguridad Vial
    • Noticias

      Neumáticos de invierno: I+D

      Seguridad Vial

      miDGT

      Seguridad Vial

      Ciudades que invitan a caminar

      Noticias

      Uno de cada diez kilómetros en estado muy deficiente, incompatible con…

      Seguridad Vial

      Pocas luces

  • Noticias
    • Noticias

      Mirka lanza “Mirka Anexos”

      Noticias

      Nuevas fichas técnicas de Besa: importancia en el proceso de reparación

      Noticias

      Textilsharing: la megatendencia que ha llegado a la industria textil

      Noticias

      10.150 millones de euros menos facturados por los talleres en 2020

      Noticias

      SINNEK regala buffs personalizados con la masilla ligera PP/1440

  • En el Taller
    • En el Taller

      Glasurit explica en CESVIMAP las ventajas de su Serie 100

      En el Taller

      LECHLER presenta en CESVIMAP su sistema Premium 2.0, de alta eficiencia

      En el Taller

      Aditivo AP871 HS420 Cure Booster de OCTORAL.

      En el Taller

      Nueva fábrica de INDASA Abrasivos

      En el Taller

      Touch Reset Compact, nuevo equipo de diagnosis de Martech

  • Otras
    • TodoCesvimap enConsultoríaEditorialGestiónInformáticaLegislaciónSomos sostenibles
      Editorial

      Editorial: A vueltas con el vehículo autónomo

      Somos sostenibles

      El momento de la jubilación

      Consultoría

      La sostenibilidad, ¿una moda?

      Somos sostenibles

      Cesvi Recambios, sostenibilidad medioambiental

Inicio Noticias MEWA impulsa la digitalización de su sistema
  • Noticias

MEWA impulsa la digitalización de su sistema

19 noviembre, 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email
Print

    Pequeñas y grandes empresas del taller y la industria. MEWA facilita el trabajo a todas con sus paños reutilizables. El procedimiento consiste en recoger los paños usados, según el ritmo de entrega seleccionado por el cliente, lavarlos, de acuerdo con las normas vigentes y, tras un riguroso control de calidad, devolverlos limpios al cliente. La digitalización permite un control perfecto de todos los procesos y asegura que los paños se mantengan en perfectas condiciones y rindan al máximo.

    El complejo sistema de control garantiza que cada paño de limpieza que se entrega cumpla con las normas de alta calidad establecidas por la compañía. Así, cuando los paños están limpios y secos se revisan visualmente por los empleados de MEWA. Inspeccionan uno a uno cada paño para comprobar su limpieza, identificar si están desgastados, perforados o deshilachados.

    Posteriormente, controlado informáticamente, se pesa cada uno. Todos los paños nuevos de MEWA tienen el mismo peso pero, con el paso del tiempo, van perdiendo masa debido al desgaste por el uso. Un aumento de peso, por otro lado, indicaría suciedad restante o residuos, como aceite, pintura o virutas metálicas. Así, los paños demasiado ligeros se descartan y los que pesan más de la cuenta se lavan de nuevo. Unos detectores revisan nuevamente los paños para comprobar si quedan residuos metálicos, y los que sí tienen quedan fuera de la cadena de suministro automáticamente.

    La compañía dispone de monitores en cada una de sus plantas para controlar de forma digital el consumo de recursos y aumentar la eficiencia de las mismas. “La digitalización nos muestra la disponibilidad de las instalaciones, la estabilidad del proceso y nuestra productividad. Y nos ayuda a servir con el mismo nivel de calidad y servicio, de forma rentable y a tiempo a nuestros clientes en toda Europa“, añade Uwe Schmidt, jefe de Ingeniería en MEWA.

    Túneles de lavado automatizados para los paños de limpieza

    También como ejemplo de digitalización hay una tercera línea de lavado de paños en la planta francesa en Avermes, estrenada en 2019. La manipulación anteriormente manual de los contenedores de seguridad MEWA (SaCon) en el proceso operativo ha sido sustituida por un proceso automatizado. “Con nuestra ultramoderna planta de lavado, garantizamos a nuestros clientes un estándar de calidad de primera clase de los paños de limpieza. Gracias a este nuevo sistema logístico, un gran número de contenedores de seguridad utilizados para el almacenamiento y transporte seguro de los paños reutilizables de MEWA pueden ser trasladados sin necesidad de mano de obra adicional, mejorando así la ergonomía de trabajo y la seguridad de nuestros empleados,” explica Christoph Sporrer, Director Técnico de MEWA Francia.

    A medio plazo, todas las instalaciones de limpieza de paños de MEWA estarán equipadas con una línea de lavado automatizada, en la que también se limpiarán los propios contenedores de seguridad.

    Veces Visto: 192
    • Etiquetas
    • Limpieza
    • MEWA
    • sostenibilidad
    • textil-sharing
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Print
      Cesvimap

      Artículo relacionadosMás del autor

      Noticias

      Textilsharing: la megatendencia que ha llegado a la industria textil

      En el Taller

      Glasurit explica en CESVIMAP las ventajas de su Serie 100

      Consultoría

      La sostenibilidad, ¿una moda?

      Noticias

      Ejes centrales de los proyectos tractores de automoción

      Somos sostenibles

      Cesvi Recambios, sostenibilidad medioambiental

      Motocicletas

      Movilidad eléctrica compartida

      +18.000 suscriptores Suscribete al boletín on-line

      Última Revista




      SOBRE NOSOTROS

      CESVIMAP, Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE, investiga la reparación de daños en vehículos, consecuencia de accidentes. Estudia turismos, vehículos industriales y agrícolas y motocicletas para personal de talleres, compañías de seguros, fabricantes de vehículos, peritos y gabinetes, y alumnos.

      Contacta con Nosotros: cesvimap@cesvimap.com
      SÍGUENOS
      Politica de privacidad y cookies. ® Copyright 2017 : Todos los derechos Reservados por CESVIMAP. Visite la web de CESVIMAP

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies

      Centro de preferencias de privacidad

      • https://www.revistacesvimap.com/politica-de-cookies/

      Gestión de consentimientos

      https://www.revistacesvimap.com/politica-de-cookies/

      Obligatorio
      Política de Privacidad y de cookies

      Técnicas

      permiten la navegación y utilización de diferentes servicios.

      Personalización

      Permiten acceder al servicio con características predefinidas.

      Análisis

      Permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios

      Other

      Más historias
      Noticias

      Los avances en seguridad limitan los golpes delanteros a solo una...

      Los talleres españoles atienden una media de casi 5 millones de reparaciones al año por problemas relacionados con la carrocería, sin embargo cada vez realizan menos operaciones por golpes delanteros
      Noticias

      Nuevas soluciones Texa para la calibración de los radares y de...

      Los sistemas ADAS, Advanced Driver Assistance Systems, que mejoran la seguridad y confort en la conducción, cada vez están más presentes en los nuevos vehículos, incluidos los utilitarios. Son ADAS, por ejemplo, la frenada de emergencia autónoma, el control asistido de velocidad, el mantenimiento en el carril, el reconocimiento de los peatones y de las señales de carretera, etc.
      Noticias

      Autopromotec 2015 espera más de 100.000 visitantes

      Se celebra la 26a edición de Autopromotec, exposición internacional especializada de equipo automotriz y del mercado de accesorios, en Bolonia del 20 al 24 de mayo.