• Carrocería
  • Pintura
  • Movilidad CASE
  • Sobre Ruedas
  • Peritos
  • Motos
  • Veh. Industriales
  • Ingeniería/Consultoría
  • RAT
  • Noticias
  • En el Taller
  • Otras
    • Cesvimap en
    • Editorial
    • Gestión
    • Informática
    • Legislación
    • Somos sostenibles
Buscar
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Suscríbete
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Política de Privacidad y de cookies
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Revista CESVIMAP
  • Carrocería
    • Carrocería

      ¿Los nuevos paragolpes de los vehículos eléctricos influyen en la reparación?

      Carrocería

      ¿SUV O TURISMO? Un estudio CESVIMAP

      Carrocería

      ¿Qué se necesita para ser técnico experto en carrocería?

      Carrocería

      Reconquistando el anagrama

      Carrocería

      Plataformas convencionales o dedicadas. Evolución estructural de los vehículos electrificados

  • Pintura
    • Pintura

      Tecnología de medición, control y análisis del proceso de pintado

      Pintura

      CESVIMAP se adentra en el taller digital

      Pintura

      Pintados en acabado tricapa. Cómo reproducirlos en el taller

      Pintura

      La tecnología LED revoluciona el secado ultravioleta

      Pintura

      Pintado y secado de vehículos eléctricos e híbridos

  • Movilidad CASE
    • Movilidad CASE

      Sistemas de refrigeración y climatización en los vehículos eléctricos

      Movilidad CASE

      CESVIMAP, la formación más completa sobre vehículos eléctricos

      Movilidad CASE

      ADAS. Próximamente, en todos los vehículos

      Movilidad CASE

      Ciberseguridad en los vehículos

      Movilidad CASE

      CESVIMAP y MIAC imparten la formación definitiva sobre vehículos electrificados

  • Sobre Ruedas
    • Sobre Ruedas

      Hyundai Ioniq 5. ¿Ha llegado el vehículo del futuro?

      Sobre Ruedas

      El Hyundai Santa Fe híbrido e híbrido enchufable, en CESVIMAP

      Sobre Ruedas

      Aiways U5: Un coche chino de gama alta

      Sobre Ruedas

      CESVIMAP prueba el Subaru Outback

      Sobre Ruedas

      Volkswagen ID.4

  • Peritos
    • Peritos

      Parecidos razonables

      Peritos

      CESVIMAP desgrana la plataforma Global Inpart

      Peritos

      La “caja negra” del automóvil

      Peritos

      Contratación de pólizas. Identificación del vehículo y verificación de daños

      Peritos

      El recambio en la peritación de automóviles

  • Motos
    • Motocicletas

      Daños en motores de motocicleta por falta de engrase

      Motocicletas

      CESVIMAP ANALIZA EL FENÓMENO B+3

      Motocicletas

      Airbag para motociclistas

      ¿Qué diferencia, en componentes, a una motocicleta sport de calle de una motocicleta de competición?
      Motocicletas

      Significativas diferencias

      Motocicletas

      El “alcance” del tren delantero de la moto

  • Veh. Industriales
    • Vehículos Industriales

      Tipos de recambio IAM para camiones

      Vehículos Industriales

      Dando un vuelco a las comprobaciones

      Vehículos Industriales

      Carrocería autoportante y chasis independiente ¿Se reparan igual?

      Vehículos Industriales

      Una decisión de peso

      Vehículos Industriales

      La tecnología ADAS en camiones

  • Ingeniería/Consultoría
    • Ingeniería/Consultoría

      Las flotas de vehículos, tendencia en automoción

      Ingeniería/Consultoría

      BUESO GONZALEZ, centro de reparación del automóvil, obtiene su certificación de…

      Ingeniería/Consultoría

      El taller valenciano Rafael Almenar alcanza la certificación TQ ORO de…

      Ingeniería/Consultoría

      Ampliación de las garantías en la venta de vehículos

      Ingeniería/Consultoría

      Talleres CARMÓVIL renueva la certificación TQ ORO CESVIMAP

  • RAT
    • RAT

      Incendios en vehículos de alta gama y competición

      RAT

      ¿Se puede evitar un accidente según el sistema de iluminación?

      RAT

      La biomecánica en la reconstrucción de accidentes

      RAT

      13 millones de víctimas de tráfico en la próxima década según…

      RAT

      Utilizar el manos libres al volante duplica el riesgo de salirse…

  • Noticias
    • Noticias

      El sistema de alquiler de MEWA facilita a las empresas la…

      Noticias

      Sikkens anima a los talleres de carrocerías a “redefinir” la sostenibilidad

      Noticias

      IBIS, la conferencia mundial de reparación, en junio en Mónaco

      Noticias

      CESVIMAP podcast nace para seguir promoviendo una movilidad segura

      Noticias

      Solera ofrece a los ucranianos desplazados oportunidades de trabajo en sus…

  • En el Taller
    • En el Taller

      SINNEK presenta sus nuevos productos en CESVIMAP

      En el Taller

      Akzo Nobel – Sikkens presenta su nuevo software en CESVIMAP

      En el Taller

      SAGOLA presenta su gama de pintado industrial y equipos de inspección…

      En el Taller

      INDASA presenta en CESVIMAP las masillas Evercoat

      En el Taller

      FINIXA presenta en CESVIMAP su sistema de trabajo y curado UV…

  • Otras
    • Cesvimap en
    • Editorial
    • Gestión
    • Informática
    • Legislación
    • Somos sostenibles
Inicio Noticias MEWA impulsa la digitalización de su sistema
  • Noticias

MEWA impulsa la digitalización de su sistema

19 noviembre, 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email
Print

    Pequeñas y grandes empresas del taller y la industria. MEWA facilita el trabajo a todas con sus paños reutilizables. El procedimiento consiste en recoger los paños usados, según el ritmo de entrega seleccionado por el cliente, lavarlos, de acuerdo con las normas vigentes y, tras un riguroso control de calidad, devolverlos limpios al cliente. La digitalización permite un control perfecto de todos los procesos y asegura que los paños se mantengan en perfectas condiciones y rindan al máximo.

    El complejo sistema de control garantiza que cada paño de limpieza que se entrega cumpla con las normas de alta calidad establecidas por la compañía. Así, cuando los paños están limpios y secos se revisan visualmente por los empleados de MEWA. Inspeccionan uno a uno cada paño para comprobar su limpieza, identificar si están desgastados, perforados o deshilachados.

    Posteriormente, controlado informáticamente, se pesa cada uno. Todos los paños nuevos de MEWA tienen el mismo peso pero, con el paso del tiempo, van perdiendo masa debido al desgaste por el uso. Un aumento de peso, por otro lado, indicaría suciedad restante o residuos, como aceite, pintura o virutas metálicas. Así, los paños demasiado ligeros se descartan y los que pesan más de la cuenta se lavan de nuevo. Unos detectores revisan nuevamente los paños para comprobar si quedan residuos metálicos, y los que sí tienen quedan fuera de la cadena de suministro automáticamente.

    La compañía dispone de monitores en cada una de sus plantas para controlar de forma digital el consumo de recursos y aumentar la eficiencia de las mismas. “La digitalización nos muestra la disponibilidad de las instalaciones, la estabilidad del proceso y nuestra productividad. Y nos ayuda a servir con el mismo nivel de calidad y servicio, de forma rentable y a tiempo a nuestros clientes en toda Europa“, añade Uwe Schmidt, jefe de Ingeniería en MEWA.

    Túneles de lavado automatizados para los paños de limpieza

    También como ejemplo de digitalización hay una tercera línea de lavado de paños en la planta francesa en Avermes, estrenada en 2019. La manipulación anteriormente manual de los contenedores de seguridad MEWA (SaCon) en el proceso operativo ha sido sustituida por un proceso automatizado. “Con nuestra ultramoderna planta de lavado, garantizamos a nuestros clientes un estándar de calidad de primera clase de los paños de limpieza. Gracias a este nuevo sistema logístico, un gran número de contenedores de seguridad utilizados para el almacenamiento y transporte seguro de los paños reutilizables de MEWA pueden ser trasladados sin necesidad de mano de obra adicional, mejorando así la ergonomía de trabajo y la seguridad de nuestros empleados,” explica Christoph Sporrer, Director Técnico de MEWA Francia.

    A medio plazo, todas las instalaciones de limpieza de paños de MEWA estarán equipadas con una línea de lavado automatizada, en la que también se limpiarán los propios contenedores de seguridad.

    • Etiquetas
    • Limpieza
    • MEWA
    • sostenibilidad
    • textil-sharing
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Print
      Cesvimap

      Artículo relacionadosMás del autor

      Noticias

      El sistema de alquiler de MEWA facilita a las empresas la gestión sostenible

      Noticias

      Sikkens anima a los talleres de carrocerías a “redefinir” la sostenibilidad

      Somos sostenibles

      Huella de carbono del taller de automóviles

      Ingeniería/Consultoría

      Las flotas de vehículos, tendencia en automoción

      Noticias

      Contenedores de seguridad de MEWA para paños de limpieza

      Somos sostenibles

      CESVIMAP te trae el taller verde

      Última Revista

      Portada Revista Nº 119



      SOBRE NOSOTROS

      CESVIMAP, Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE, investiga la reparación de daños en vehículos, consecuencia de accidentes. Estudia turismos, vehículos industriales y agrícolas y motocicletas para personal de talleres, compañías de seguros, fabricantes de vehículos, peritos y gabinetes, y alumnos.

      Contacta con Nosotros: cesvimap@cesvimap.com
      SÍGUENOS
      Politica de privacidad y cookies. ® Copyright 2017 : Todos los derechos Reservados por CESVIMAP. Visite la web de CESVIMAP

      Centro de preferencias de privacidad

        • https://www.revistacesvimap.com/politica-de-cookies/

        Gestión de consentimientos

        https://www.revistacesvimap.com/politica-de-cookies/

        Obligatorio
        Política de Privacidad y de cookies

        Técnicas

        permiten la navegación y utilización de diferentes servicios.

        Personalización

        Permiten acceder al servicio con características predefinidas.

        Análisis

        Permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios

        Other

        Gestionar el Consentimiento de las Cookies
        Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
        Funcional Siempre activo
        The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
        Preferencias
        The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
        Estadísticas
        The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
        Marketing
        The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver Preferencias
        {title} {title} {title}