Buena onda : Sensores de radar en los vehículos para identificar riesgos

Los sensores de radar proliferan en los vehículos como sistemas de medición de distancia y velocidad relativa entre objetos. Esto significa que los fabricantes de automóviles los están integrando dentro de los sistemas ADAS (sistemas avanzados de ayuda a la conducción), como la frenada autónoma de emergencia (AEB) o el control de crucero adaptativo (ACC).

Ciberseguridad en los vehículos

El Reglamento nº 155  obliga a que todos los vehículos que se vendan a partir de julio de 2024 cuenten con un certificado de...

Tesla S. Componentes eléctricos y puesta fuera de tensión

EL MERCADO DE LA AUTOMOCIÓN EXPERIMENTA MÁS CAMBIOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS QUE EN TODA SU HISTORIA. NUESTROS VEHÍCULOS HAN MEJORADO EN SEGURIDAD, RENDIMIENTO,...

Vehículos a gas, una alternativa real

En Europa circulan más de quince millones de vehículos con gas como combustible; en España, su uso es muy reducido. Probablemente, por el desconocimiento de su funcionamiento y de sus ventajas. Los vehículos a gas, ya sea en su variante más extendida, gas licuado del petróleo (glp), o como gas natural comprimido (gnc), son vehículos bifuel, que utilizan gasolina y gas como combustible, más limpios y menos contaminantes frente a los habituales. Además, suponen una alternativa a los vehículos híbridos y eléctricos.

¡Nos ponemos a 100!

Mucho ha evolucionado la electromecánica de los vehículos desde aquel lejano 1992 en que comenzó la Revista CESVIMAP. Por entonces, empezaron a sustituirse todos los carburadores de los motores por sencillos sistemas de inyección, con la visión actual del sistema de inyección electrónica de gasolina, como consecuencia de la entrada en vigor de nuevas normativas anticontaminación. También aparecieron los catalizadores y la gasolina sin plomo. El taller empezó a necesitar equipos de diagnóstico para reparar esos sistemas de inyección electrónica. Fue el despegue de los ahora imprescindibles scantools.
Revista CESVIMAP
Cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web

CESVIMAP utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si pulsas en “Aceptar cookies”, consentirás la utilización de las cookies de este sitio web. Si lo deseas puedes, ahora o en cualquier otro momento, configurar las cookies que utilizamos, pudiendo en algunos casos limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de privacidad y cookies