Interpretación del contrato del seguro

La naturaleza de la póliza del seguro es la de un compromiso entre partes donde asegurado y aseguradora adquieren y aceptan derechos y obligaciones, según lo establecido en los diferentes condicionados del contrato del seguro. Cada uno de los derechos que las partes puedan ejercer están delimitados por los condicionantes contenidos en la póliza del seguro y es en base a ellos, ya sea desde un punto de vista general (“condicionados generales”) o desde un ámbito más concreto y particular (“condicionados particulares”), desde donde se establece el marco de la relación entre el asegurado y el asegurador.

Uno de cada dos alumnos del Curso Superior de Peritación de Automóviles de CESVIMAP...

Un 47,8% de inserción laboral. Uno de cada dos alumnos del Curso Superior de Peritación de Automóviles de CESVIMAP encuentra trabajo. Esa es la cifra que más destaca de nuestra formación en peritación de automóviles, que cuenta con la experiencia de nuestro centro formando peritos desde hace 30 años y que, en formato on line, ya alcanza su 15ª edición

Polivalencia y efi100cia

1992, año olímpico, de exposiciones universales, de la alta velocidad –con conceptos basados en la innovación, desarrollo, investigación y tecnología–, para todo CESVIMAP será recordado como el año en el que se concluyeron proyectos que se venían desarrollando desde tiempo antes, y el del nacimiento de Revista CESVIMAP.
Infografía de valoración de daños

Valoración de daños digital por Inteligencia Artificial (AI)

Partiendo de un modelo de inteligencia artificial (AI) podemos automatizar la verificación de un vehículo y realizar una propuesta de póliza, de forma instantánea La...

Peritación de sistemas antiatropello

Cada año se registran en España más de 15.000 atropellos a peatones. este dato es uno de los motivos del desarrollo de las nuevas tecnologías de seguridad, en el campo de los sistemas ADAS y en la seguridad pasiva de los vehículos: proteger a los peatones. el perito ha de conocer aquellos aspectos de estos sistemas que pueden incidir en su actividad.
Revista CESVIMAP
Cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web

CESVIMAP utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si pulsas en “Aceptar cookies”, consentirás la utilización de las cookies de este sitio web. Si lo deseas puedes, ahora o en cualquier otro momento, configurar las cookies que utilizamos, pudiendo en algunos casos limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de privacidad y cookies