Cachito a cachito : Secciones parciales en la carrocería
En el mundo de la reparación de las carrocerías nos encontramos con diferentes tipos de daños y, con ello, una variedad de procesos y métodos de trabajo. Los manuales de reparación de los distintos fabricantes establecen, para determinadas piezas de carrocería, la posibilidad de realizar secciones parciales o de ahorro. En estas reparaciones han de primar, como en cualquier otro procedimiento de taller, dos factores esenciales: la calidad y la rentabilidad.
Se regula la inspección técnica de vehículos mediante el Real Decreto 920/2017, de 23...
La nueva normativa de ITV exige que, tras un rechazo, haya que identificar si la reparación se ha hecho en un taller o ha...
El proceso de repintado rápido de NEXA AUTOCOLOR®, protagonista en Barcelona
El proceso de repintado rápido RCT, o Rapid Cycle Time®, de la marca Nexa Autocolor, fue el gran protagonista de INNOTALLER 2017. Durante el...
Sagola presenta sus nuevos equipos en CESVIMAP
Un amplio y renovado equipo humano de Sagola ha presentado en CESVIMAP las últimas novedades de su marca, disfrutando de dos días de entrenamiento...
Nueva línea High Efficiency de Car Repair System
Car Repair System lanza al mercado su nueva línea HE, High Efficiency como completo y refuerzo a su amplia gama de productos. Reduce el...
GT Motive presenta al sector asegurador tendencias y usos prácticos que permitirá la Inteligencia...
La Jornada sobre Automóviles de ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) ha servido para analizar la evolución del mercado asegurador...
Formación técnica para los miembros R-M premium partners
Siguiendo el programa de formación definido por R-M Premium Partners, un grupo de pintores de talleres miembros de la red han recibido sus primeras...
Mitsubishi Outlander PHEV
El Mitsubishi Outlander PHEV (plug-in hybrid electric vehicle, eléctrico híbrido enchufable) salió al mercado en 2015 y, en 2016, disfrutó de mejoras, principalmente en carrocería, aislamiento acústico y equipamiento.
Formacion a los talleres en iluminación
Más de un 20% de las lámparas no cumplen con la geometría del Reglamento”
Philips, comercializada en España por Lumileds, ha impartido una jornada técnica...
Termoterapia: Aplicación de calor en las reparaciones de chasis de camiones
El chasis o bastidor de un vehículo industrial está fabricado utilizando diferentes tipos de acero de alta resistencia, con propiedades muy variadas, lo que supone que difiera de unos modelos a otros y que su clasificación resulte compleja. En términos de la industria automovilística, suelen considerarse aceros de alta resistencia aquéllos cuyo límite elástico oscila entre 210 y 550 n/mm2. Y de muy alta resistencia los que sobrepasan ese límite. El límite elástico o de elasticidad es la tensión máxima que un material elastoplástico puede soportar sin sufrir deformaciones.